Cargando

Subsidio Ordinario 2023

UAA

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Ficha General

Dirección
Av. Universidad No. 940 Edificio 1   Ciudad Universitaria C.P. 20131, Aguascalientes, Ags.
Rectoraaa
Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro
Gobernadora Constitucionallll
Mtra. María Teresa Jiménez Esquivel

Sitio de transparencia de la Universidad

Numeralia (Institución en proceso de creación)

  • 64.57%
    Porcentaje de participación de la Federación5
  • 35.43%
    Porcentaje de participación del Estado5

Referencias:

  1. Sistema de consulta y explotación. Educación Superior, Formatos 911, Ciclo 2021-2022. TSU, Lic. y Posgrado.
  2. Sistema de consulta y explotación. Educación Superior, Formatos 911, Ciclo 2021-2022. Educación media superior.
  3. Ciclo 2021-2022.
  4. Datos a Febrero 2022, Dirección de Fortalecimiento Institucional, DGESUI-SEP.
  5. Datos de la Dirección de Subsidio 2022 (incluye subsidio federal y estatal). El cálculo para estudiantes de media superior es de 0.7. Para el subsidio por alumno solo se considera el subsidio ordinario y esta cifra podría modificarse al cierre del año fiscal.

Montos


  • Monto Federal
    (Novecientos ochenta y cinco millones setecientos noventa y nueve mil novecientos diecisiete pesos 00/100 m.n.)

  • Monto Estatal
    (Quinientos cuarenta millones novecientos cuarenta y cuatro mil ochocientos noventa y seis pesos 00/100 m.n.)

  • Monto Público
    (Un mil quinientos veintiséis millones setecientos cuarenta y cuatro mil ochocientos trece pesos 00/100 m.n.)

Nota: El monto total de las ministraciones expresadas en esta tabla puede diferir de la suma establecida en el Anexo de Ejecución debido al redondeo.

Compromisos de la Universidad

Compromiso de la Universidad5 Cumplimiento Fecha de ejecución Observaciones

La Universidad cuenta con un Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar todos los tipos y modalidades de violencia, en específico la de género

La Universidad lleva a cabo acciones en materia de Cultura de la Paz, que estén previamente aprobadas por su Máxima Autoridad Colegiada Universitaria

La Universidad cuenta con un plan de austeridad y ahorro vigente costeado y debidamente aprobado por su Máxima Autoridad Colegiada Universitaria

Abrir y mantener en una institución bancaria legalmente autorizada una cuenta productiva específica para la administración y ejercicio de los recursos financieros que le otorguen la SEP y el Ejecutivo Estatal

La Universidad cuenta con un plan de austeridad y ahorro

No cumplió 04/05/2023

Tablero de cumplimiento de ministraciones, aportación federal:
SEP - Estado - Universidad

Los recursos en mención serán transferidos por la SEP al Ejecutivo Estatal de conformidad con el siguiente calendario:

Transferencia SEP a Estado Ejecución estado Transferencia Estado a Universidad6,7 Ejecución estado
Trimestre Mes Ministración Cumplimiento Fecha de ejecución Observaciones Cumplimiento Fecha de ejecución Observaciones
1 Enero $3,450,000.00

Anexo firmado el 5 de febrero**

Anexo firmado el 5 de febrero**

Febrero $3,450,000.00
Marzo $3,450,000.00 Cumplió 10 de marzo 2023

parcial

Presentación del primer informe trimestral de subsidio ordinario8 Cumplimiento Universidad a SEP al 15 de abril Observaciones
Cumplió

fghj

Presentación del primer informe trimestral de rendición de cuentas sobre el ejercicio 20208
Art. 37 Fracciones I, II, III, IV, V del PEF
Cumplimiento Universidad a SEP al 15 de abril Observaciones
2 Abril $3,450,000.00
Mayo $3,450,000.00
Junio $3,450,000.00
Presentación del segundo informe trimestral de subsidio ordinario8 Cumplimiento Universidad a SEP al 15 de julio Observaciones
Presentación del segundo informe trimestral de rendición de cuentas sobre el ejercicio 20208
Art. 37 Fracciones I, II, III, IV, V del PEF
Cumplimiento Universidad a SEP al 15 de julio Observaciones
Primer Informe semestral de matrícula auditada Título Cuarto
Capítulo II, Art. 36 fracción III del PEF9
Cumplimiento Observaciones
3 Julio $3,450,000.00
Agosto $3,450,000.00
Septiembre $3,450,000.00
Presentación del tercer informe trimestral de subsidio ordinario8 Cumplimiento Universidad a SEP al 15 de octubre Observaciones
Presentación del tercer informe trimestral de rendición de cuentas sobre el ejercicio 20208
Art. 37 Fracciones I, II, III, IV, V del PEF
Cumplimiento Universidad a SEP al 15 de octubre Observaciones
4 Octubre $3,450,000.00
Noviembre $3,450,000.00
Diciembre $3,450,000.00
Presentación del cuarto informe trimestral de subsidio ordinario8 Cumplimiento Universidad a SEP al 15 de enero 2021 Observaciones
Presentación del cuarto informe trimestral de rendición de cuentas sobre el ejercicio 20208
Art. 37 Fracciones I, II, III, IV, V del PEF
Cumplimiento Universidad a SEP al 15 de enero 2021 Observaciones
Segundo Informe semestral de matrícula auditada Título Cuarto
Capítulo II, Art. 36 fracción III del PEF9
Cumplimiento Observaciones
Monto total ministrado por la SEP $985,799,917.00 Adeudo total federal con corte al: $0.00

Fuente: Elaborado con información de la Dirección de Subsidios a Universidades adscrita a la DGESU y a través de solicitudes de información a la universidad de acuerdo al anexo de ejecución.

Tablero de cumplimiento de ministraciones, aportación estatal:
Estado - Universidad

Trimestre Mes Ministración Transferencia Estado a Universidad7 Fecha de ejecución Observaciones
1 Enero $3,450,000.00

Anexo firmado el mes siguiente

Febrero $3,450,000.00

Anexo firmado en este mes de febrero

Marzo $3,450,000.00
2 Abril $3,450,000.00
Mayo $3,450,000.00
Junio $3,450,000.00
3 Julio $3,450,000.00
Agosto $3,450,000.00
Septiembre $3,450,000.00
4 Octubre $3,450,000.00
Noviembre $3,450,000.00
Diciembre $3,450,000.00
Monto total ministrado por el Estado $540,944,896.00 Adeudo total estatal con corte al: $0.00
Monto total ministrado $1,526,744,813.00

Fuente: Elaborado a partir de la información proporcionada por la Institución como respuesta al oficio 511/2020.- 0603 de acuerdo al anexo de ejecución; "LAS PARTES" se obligan a proporcionarse en cualquier tiempo la información que para la instrumentación y aplicación se requiera.


*Nota: Los datos son proporcionados por la institución. En caso de requerir mayor información será necesario contactar a la Universidad.

Referencias de acuerdo al anexo de ejecución 2020:

  1. "LA UNIVERSIDAD" se obliga abrir y mantener una cuenta en una institución bancaria especifica para los recursos financieros que le otorguen, además de informar a "LA SEP" sobre la apertura y especificaciones de dicha cuenta. "LA UNIVERSIDAD" realizará las acciones necesarias para garantizar su sustentabilidad financiera, contar con un plan de austeridad y ahorro.
  2. “LAS PARTES” convienen en que “LA SEP” podrá suspender la ministración de los recursos federales cuando “EL EJECUTIVO ESTATAL” no realice el depósito de los recursos financieros que le corresponda aportar a “LA UNIVERSIDAD”, en el plazo referido.
  3. "EL EJECUTIVO ESTATAL", dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a que "LA SEP" realice su aportación, deberá realizar su aportación.
  4. "LA UNIVERSIDAD" se obliga a Informar trimestralmente a “LA SEP” sobre el ejercicio y aplicación de los recursos financieros que le otorgue con base en este instrumento y los productos que generen, proporcionándole la información en los términos y periodicidad establecidos en el artículo 39 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020; dando cumplimiento a las disposiciones relativas a la transparencia y difusión de la información financiera de los recursos transferidos, de conformidad al Título Quinto de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
  5. "LA UNIVERSIDAD" se obliga a Informar a "EL EJECUTIVO ESTATAL", sobre el ejercicio de los recursos financieros que le aporte con base a este instrumento y los productos que generen, proporcionándole la información en términos y periodicidad que establezca la normativa aplicable.

Otras referencias:

  1. "Las instituciones públicas de educación superior estarán obligadas a la práctica de auditoría externa de su matrícula, debiendo enviar los resultados de ésta, así como un informe semestral específico sobre la ampliación de la misma, tanto a la Cámara de Diputados como a la Secretaría de Educación Pública."